080 Barcelona 2025

Veinticuatro diseñadoras, diseñadores y marcas participarán en la 35. a edición del 080 Barcelona Fashion.


080.jpg
Foto: fantasticmag


Veinticuatro diseñadoras, diseñadores y marcas de moda presentarán sus nuevas colecciones durante la próxima edición de 080 Barcelona Fashion, plataforma de moda impulsada por el Govern por medio del Departament d’Empresa i Treball y a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), que se celebrará del 1 al 4 de abril en el Recinte Modernista de Sant Pau.


El cartel incluye las siguientes firmas: 404 Studio, AAA Studio, Acromatyx, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Ernesto Naranjo, Escorpion, Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, Maison Moonsieur, MANÉMANÉ, María Escoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.


DISEÑADORAS, DISEÑADORES Y MARCAS

404 STUDIO: marca de moda que persigue la singularidad y reinventa la tradición a través de una visión contemporánea, una interpretación que lleva por el mundo entero. Artistas como Milena Smit o Dua Lipa han lucido sus creaciones.


AAA STUDIO: Arnau Climent crea esta marca como un lienzo para explorar sus emociones y conectar con quienes comparten su pasión por la individualidad. La firma no se limita a etiquetas de género, sino que celebra la fluidez y diversidad sin restricciones.

ACROMATYX: Franx de Cristal y Xavi Garcia, directores creativos de la marca, proponen colecciones atemporales con identidad y narrativa propias entre el minimalismo y la vanguardia. Exploran el volumen y las proporciones del cuerpo, la sobredimensión, las capas y la deconstrucción, tomando el color negro como base.

ALVAR MERINO: marca de moda de carácter urbano. Con una mirada fija en la efervescencia de la calle, traduce la vorágine de la ciudad en prendas con una elevada carga conceptual y un gran trabajo artesanal. Desafía los códigos tradicionales de vestimenta y cuestiona las convenciones de género en la moda con un enfoque rupturista.

ANEL YAOS: el universo estético de Anel Yaos refleja su mundo interior y la expresión de su generación, planteando cuestiones como el miedo, la presión estética, la pertenencia a un grupo y la experimentación de la felicidad absoluta.

COMPTE SPAIN: firma del diseñador valenciano Santi Mozas. Sus prendas exclusivas se crean de forma tradicional, ética y sostenible, destacando el trabajo de los artesanos que colaboran con la marca.

CUSTO BARCELONA: firma internacional de moda catalana creada en los años ochenta por los hermanos Dalmau. Ha evolucionado hasta convertirse en un exponente de innovación, audacia y sofisticación, con una fuerte investigación en el uso del color y los estampados.

DOBLAS: Carlos Doblas crea una nueva colección tras 15 años de silencio, reflexionando sobre el lenguaje de la moda y su compleja relación con los deseos y miedos. Este "Re-Debut" condensa su estilo anterior en una nueva identidad.

DOMINNICO: firma dirigida por Domingo Rodríguez Lázaro, basada en la moda sostenible y caracterizada por la meticulosidad en el patronaje, la investigación de nuevos tejidos y procesos ecológicos.

EIKŌ AI: marca prêt-à-porter femenina creada por Glòria Lladó en 2018. Se inspira en los colores de la luz, la calidez analógica y las historias fantásticas, dentro de un universo inclusivo, cosmopolita y sensual.

EÑAUT: firma del diseñador vasco Eñaut Barruetabeña, afincado en Barcelona y ganador del Premio Nacional al Diseño Emergente de la Generalitat de Catalunya. Se distingue por su estética minimalista, atención al detalle y enfoque sostenible.

ERNESTO NARANJO: formado en Central Saint Martins, trabajó para Balmain y Margiela antes de lanzar su propia marca en 2014. Sus diseños, atemporales y sofisticados, ponen en valor la tradición y la artesanía.

ESCORPION: fundada en 1929, es un referente internacional en el sector de las prendas de punto, con un diseño sofisticado y un legado de colecciones icónicas y versátiles.

GUILLERMO JUSTICIA: fusiona arte y moda, promoviendo la conexión con la naturaleza a través de siluetas, tejidos y texturas que crean un universo personal y atemporal.

HABEY CLUB: firma de David Salvador y Javier Zunzunegui, basada en la moda sostenible mediante la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas u orgánicas.

JUAN VIDAL: sus colecciones destacan por su dominio del color, la conceptualización y el volumen, con referencias clásicas y artísticas, además de un enfoque técnico perfeccionista.

LOLA CASADEMUNT BY MAITE: línea prémium de LOLA CASADEMUNT, especializada en ropa y accesorios. Sus colecciones siguen las tendencias del mercado, pero siempre con un sello singular.

MAISON MOONSIEUR: con una estética brutalista y disruptiva, reinterpreta referencias del pasado con una visión cruda y contemporánea, creando una propuesta provocadora y única.

MANÉMANÉ: firma de Miguel Becer, fusiona moda y elegancia con una visión propia de la feminidad, huyendo de los excesos y evitando la moda como arma de seducción.

MARÍA ESCOTÉ: conocida por su fusión de técnicas y conceptos, apuesta por un estilo vibrante y joven con un enfoque experimental y vanguardista.

RUBEARTH: firma de Gabriel Nogueiras, centrada en la moda sostenible, explorando los límites entre arte, moda y artesanía. Se basa en potenciar la artesanía, fomentar la sostenibilidad y ofrecer diseños lúdicos y atemporales.

SIMORRA: creada por Javier Simorra, se enfoca en la conceptualización del tejido para transmitir emociones y mensajes, con un diseño funcional para una sociedad transgeneracional.

THE LABEL EDITION: firma barcelonesa de Véronique Von Siebenthal y Laura Johansson. Se centra en una moda ética, atemporal y exclusiva, con producción local en unidades limitadas.

TXELL MIRAS: una de las diseñadoras más relevantes de la moda catalana independiente. Su estilo vanguardista y conceptual le valió el premio a la mejor colección del 080 Barcelona Fashion en 2016.

080 BARCELONA FASHION

080 Barcelona Fashion es una plataforma de moda que impulsa la transformación del sector en Cataluña a nivel nacional e internacional, a través de la innovación y la creatividad.

También actúa como motor de cambio y concienciación en valores como la sostenibilidad, la circularidad y la diversidad en la industria de la moda.

080 Barcelona Fashion ofrece un espacio de diálogo y reflexión para diseñadores y la industria, explorando nuevas formas de expresión, consumo y relación con la moda.


Si tienes un altavoz inteligente, tienes ACTIVATE. Pídele a Alexa  o  Google Home escuchar ACTIVATE en directo.



En directo
Activate FM - Directo